martes, 14 de abril de 2015

  ¿Sabes qué es una palanca? ¿Conoces los tipos de palanca? ¿Sabías que las palancas están presentes hasta en tu cuerpo?

En este blog  podrás resolver esta y más preguntas acerca de las palancas.

La palanca

Las palancas son usadas en la vida cotidiana por todos nosotros, pero ¿sabes qué es en realidad?
Aquí podrás encontrar la respuesta así como un poco de su historia:
Se define a la palanca como una barra rígida apoyada en un punto sobre la cual se aplica una fuerza pequeña para obtener una gran fuerza en el otro extremo.

Arquímedes (287-212 a.C), un científico de la antigua Grecia, logró explicar el funcionamiento de la palanca, proclamando una famosa frase:"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo".

¿Conoces los elementos que conforman una palanca?
Si tu respuesta es no, no te preocupes, aquí te lo explicamos:
Elementos presentes en una palanca.
·         La potencia P: es la fuerza que aplicamos voluntariamente con el fin de obtener un resultado; ya sea manualmente o por medio de motores u otros mecanismos.
·         La resistencia R: es la fuerza que vencemos, ejercida sobre la palanca por el cuerpo a mover. Su valor será equivalente, por el principio de acción y reacción, a la fuerza transmitida por la palanca a dicho cuerpo.
·         La fuerza de apoyo: es la ejercida por el fulcro sobre la palanca. Si no se considera el peso de la barra, será siempre igual y opuesta a la suma de las anteriores, de tal forma de mantener la palanca sin desplazarse del punto de apoyo, sobre el que rota libremente. 


Tipos de palancas:
Las palancas están presentes en todos lados, hasta en tu cuerpo, y no sólo existen palancas de un tipo, esto lo aprenderás a continuación.
De acuerdo con la posición de la "potencia" y de la "resistencia" con respecto al "punto de apoyo", se consideran tres clases de palancas, que son:
1. En el primer tipo u orden: el punto de apoyo se ubica entre la carga y la fuerza aplicada. Mientras más cerca esta de la carga entonces la fuerza aplicada puede ser menor. Es nuestra idea intuitiva de palanca, algo que nos ayuda a mover una carga pesada, por ejemplo (Fig. 1)

2. En el segundo tipo u orden: el punto de apoyo esta en un extremo del brazo, la carga se ubica en la parte más cercana al punto de apoyo y la fuerza aplicada en la lejana. De esta forma funciona una carretilla. Su utilidad es evidente, mientras más cerca este la carga en la carretilla del punto de apoyo, (la rueda), más sencillo es desplazarla. Los brazos también son ejemplos de palancas (Fig.2)
 
3. En el tercer tipo u orden: el punto de apoyo sigue en uno de los extremos, pero invertimos las posiciones relativas de la carga y la fuerza aplicada. Como la carga esta mas alejada del punto de apoyo la fuerza aplicada debe ser mayor. En contraste la carga tiene un gran movimiento. De este tipo son las palancas que funcionan en las articulaciones de los brazos, por ejemplo. (Fig.3)


S  Si quieres aprender o reforzar más sobre ejemplos de palanca puedes visitar el siguiente video que es bastante clarohttps://www.youtube.com/watch?v=jB06jjaBmv8

Ley de las palancas
Existe algo denominado Ley de las Palancas, si nunca habías escuchado de ellas, aquí te lo explicamos haciendo uso de las matemáticas:
El producto de la potencia por su brazo (F2 • b2) es igual al producto de la resistencia por el brazo suyo (F1 • b1)

Desde el punto de vista matemático hay una ley muy importante, que antiguamente era conocida como la “ley de oro”, nos referimos a la Ley de las Palancas:
lo cual se escribe así: F1 • b1 = F2 • b2
lo que significa que: Trabajo motor = Trabajo resistente
 Llamando F1 a la fuerza a vencer y F2 a la fuerza a aplicar y recordando que b1 es la distancia entre el fulcro y la fuerza a vencer y b2 la distancia entre el fulcro y el lugar donde se ha de aplicar la fuerza F2. En este caso se está considerando que las fuerzas son perpendiculares a los brazos. 
Y es válida para todo tipo de palancas.
 Si te gustan las caricaturas puedes analizar este video:
  
Ahora que ya aprendiste mucho sobre las palancas podrás resolver el siguiente cuestionario para obtener un punto extra en tu examen y así mejorar tu calificación en la materia:
¡ADELANTE!
1. ¿QUÉ ES UNA PALANCA?,¿PARA QUÉ SE UTILIZAN NORMALMENTE?
2. DIBUJA UNA PALANCA E INDICA EL NOMBRE DE LOS ELEMENTOS QUE LA COMPONEN.
3. ¿QUÉ DICE LA LEY DE LA PALANCA? 
4. ¿CUÁNTOS TIPOS DE PALANCAS HAY? Indica un ejemplo de cada una.
5. EXPLICA POR QUÉ LAS PALANCAS SON TAN IMPORTANTES PARA EL HOMBRE.  

lunes, 13 de abril de 2015

Física


Espacio dedicado a la materia de Fisíca de 4º de la Escuela Nacional Preparatoria No. 1